Metricas del Software







METRICAS


Una métrica es una cantidad insignificante que puede extraerse de algún documento o código dentro de un proyecto de software.

Un ejemplo de métrica es el número de ramas condicionales en una sección de código de un programa.

Esta métrica es significativa en el sentido de que proporciona alguna indicación del esfuerzo necesario para probar el código: está directamente relacionado con el número de caminos de prueba dentro del código.

Los indicadores de proceso permiten a una organización deingeniería del software tener una visión profunda de la eficacia de un proceso ya existente (por ejemplo: el para- digma, las tareas de ingeniería del software, productos de  trabajo e hitos). También permiten que los gestores evalúen lo que funciona y lo que no. Las métricas del proceso se recopilan de todos los proyectos y durante un largo período de tiempo.





 Métricas del proyecto


Las métricas del proceso de software se utilizan para propósitos estratégicos. Las medidas del proyecto de software son tácticas. Esto es, las métricas de proyectos y los indicadores  derivados de ellos los utilizan un gestor de proyectos y un equipo de software para adaptar el flujo del trabajo del proyecto y las actividades técnicas.



Métricas Orientadas al Tamaño 


Las métricas del software orientadas al tamaño provienen  de la normalización de las medidas de calidad y/o productividad considerando el «tamaño» del software que se haya producido. Si una organización de software mantiene registros sencillos, se puede crear una tabla de  datos orientados al tamaño.


metrica orientada al tamaño(Ing. software un enfoque
practico)

La tabla lista cada proyecto de desarrollo de software de los últimos años y las medidas correspon dientes de cada proyecto. Refiriéndonos a la entrada dela tabla del proyecto alfa: se desarrollaron 12.100 líneas de código (LDC) con 24 personas-mes y con  un coste de E168.000. Debe tenerse en cuenta que el esfuerzo y el coste registrados en  la tabla incluyen todas las actividades de ingeniería del software (análisis, diseño, codificación y prueba) y no sólo la codificación. Otra información sobre el proyecto alfa indica que se desarrollaron 365 páginas de documentación, se registraron  134 errores antes de que el software se entregara y se encontraron 29 errores después de entregárselo al  cliente dentro del primer año de utilización.


Métricas Orientadas a la Función 


Las métricas del software orientadas a la función utilizan una medida de la funcionalidad entregada por la aplicación como un valor de normalización. Ya  que la «funcionalidad>> n o se puede medir directamente, se debe derivar indirectamente mediante otras medidas directas.



Los puntos de función se calculan completando la tabla de la Figura 4.5. Se determinan cinco características de dominios de información y se proporcionan las cuentas en la posición apropiada de la tabla. Los valores de los dominios de información se definen de la forma siguiente?

Número de entradas de usuario. Se cuenta cada entrada de usuario que proporciona diferentes datos orientados a la aplicación. Las entradas se deberían diferenciar de las peticiones, las cuales se cuentan de forma separada. los puntos de  función se  derivan de  medidas directas del dominio de la información.

Número de salidas de usuario. Se cuenta cada salida que proporciona al usuario información orientada a la aplicación. En este contexto la salida se refiere a informes, pantallas, mensajes de error, etc. Los elementos de datos particulares dentro de un informe no se cuentan de forma separada.

Número de peticiones de usuario. Una petición se define como una entrada interactiva que produce la generación de alguna respuesta del software inmediata en forma de salida inleractiva. Se cuenta cada petición por separado. 

Número de archivos. Se cuenta cada archivo maestro lógico (esto es, un grupo lógico de datos que puede ser una parte de una gran base de datos o un  archivo independiente).
Número de interfaces externas. Se cuentan todas las interfaces legibles por la máquina (por ejemplo: archivos de datos de cinta o disco) que se utilizan para transmitir información a otro sistema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario