Gestión de proyectos


Ingeniería de software hoy



Gestión de proyectos

Proyecto se refiere a todas las acciones que deben realizarse para cumplir con una necesidad definida dentro de los plazos. Así, ya que el proyecto es una acción temporaria que tiene principio y fin, que utiliza recursos identificados (humanos y materiales) durante su ejecución, y que tiene un costo, deberá tener recursos presupuestados y una hoja de balance independiente a la de la compañía.

"Productos finales" se refiere a los resultados esperados del proyecto.


La dificultad del proyecto radica en la cantidad de personas involucradas.
El proyecto para una persona misma o para la compañia no es lo mismo que para un cliente externo, por lo que para que  el proyecto cumpla con las expectativas y necesidades del cliente es necesario que todas las personas involucradas tomen esta responsabilidad como primordial.

Ejemplos.-
En informática es tan sencillo montar proyectos ya que es tal como la imaginación lo permita.


Los proyectos que se ponen en funcionamiento más frecuentemente son los siguientes:
Integración de un paquete de administración integrado (ERP, por sus siglas en inglés)
Organización de una intranet o una extranet
Configuración de un sistema de gestión de relaciones con clientes (CRM, por sus siglas en inglés)
Configuración de un proceso de gestión del conocimiento (KM, por sus siglas en inglés)

 Calidad:

Últimamente el termino calidad se usa constantemente en las compañías, ya sean estas en las áreas de servicio, alimentos y en especial en las de TI (Tecnologías de Información), el termino calidad se refiere a cualquier compañía que entrega un producto final a un cliente, para lo cual este debe pasar por procesos de verificación de estándares y otros que se especificaran más adelante.

Introducción a la Calidad:

Algunas definiciones:
Definiciones formales
Otras definiciones de organizaciones reconocidas y expertos del mundo de la calidad son:

Definición de la norma ISO 9000: “Calidad: grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos”.
Según Luis Andrés Arnauda Sequera Define la norma ISO 9000 "Conjunto de normas y directrices de calidad que se deben llevar a cabo en un proceso".
Real Academia de la Lengua Española: “Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permiten
Armand V. Feigenbaum: “Satisfacción de las expectativas del cliente”.
Genichi Taguchi: “Calidad es la pérdida (monetaria) que el producto o servicio ocasiona a la sociedad desde que es expedido”.
William Edwards Deming: “Calidad es satisfacción del cliente”.
Walter A. Shewhart: ”La calidad como resultado de la interacción de dos dimensiones: dimensión subjetiva (lo que el cliente quiere) y dimensión objetiva (lo que se ofrece).
En la practica hay dos tipos de calidad:

Calidad Externa.-
Este tipo de calidad se refiere a la satisfaccion del cliente. Los beneficiarios son los clientes finales y los socios de la compañia.
Para lograr esto es imprescindible escuchar a los clientes.

Calidad Interna.-
Este tipo de calidad nos dice que satisface y mejora las operaciones internas dentro de la compañia, identifica y corrige las malas estructuras de la compañia, favoreciondo a la administracion de la compañia y a los empleados. 

Mejoras Continuas:
Uno de los principios de calidad es la prevencion y mejoras continuas; consiste en el ciclo llamado CICLO DE DEMING.
Este ciclo llamado modelo PDCA se refire a los siguientes iniciales:
Planear (plan) se define los objetivos que se alcanzaran y las acciones a tomarse para dicho fin.
Hacer (do) se implementa las acciones correctivas dentro del proceso.
Controlar (Check) verifica que se logren los objetivos definidos.
Actuar (act) segun los pasos anteriores aqui se toman medidas de prevencion.


Garantia de Calidad:

La garantia de calidad es el compromiso de mantener los mas altos niveles de calidad.

La Certificación o acreditación es el reconocimiento escrito por parte de un tercero independiente de que un servicio, producto o sistema cumple con cierto nivel de calidad.

Introducción a la gestión de relaciones con el cliente (CRM)

La Administración de Relaciones con Clientes, conocida por las siglas en inglés CRM, por Customer Relationship Management, es la forma más segura de conseguir y crear la lealtad del cliente, de acuerdo a un estudio realizado en 1999, por Deloitte & Touche and Deloitte Consulting, el cual hizo entrevistas a 900 ejecutivos en 35 países.

¿Que es el CRM?

CRM es una estrategia de negocios que apoyada en el uso de herramientas
informáticas permite mejorar las relaciones de una compañía con sus clientes y prospectos. 

Objetivos del CRM

El objetivo de un sistema CRM es entender a sus clientes y poderlos servir mejor. Esto le ayuda a desarrollar relaciones con el cliente más rentables y de más largo plazo. Estos beneficios incluyen:
*   Incremento en la lealtad del cliente
*   Mercadeo más efectivo
*   Mejora en el Servicio y Soporte al Cliente
*   Reducción de Costos y Ganancia en Eficiencia





No hay comentarios:

Publicar un comentario